Recetas de galletas de cumpleaños


Cuando hay un cumpleaños en la clase, mis hijos llegan a casa con un cono de chucherías, regalo del cumpleañero, se comen algunas y otras las dejan (se las come el padre ;)). El otro día me tocaba a mí llevar algún detalle, porque fue el cumpleaños de mi hijo pequeño, cumplía dos años, y si os soy sincera, no me gustaba, nada de nada, comprarle las típicas chucherías, así que pensé que podía regalarle a sus compañeros unas galletas.
Me gusta mucho decorar galletas con glasa real, pero no tenía tiempo, así que pensé en hacerle unas galletas de números, en esta ocasión, el número 2, los años que cumplía.
Hice dos recetas de galletas, de mantequilla y otras galletas de chocolate, siempre preparo la misma receta, soy fan declarada de Mensaje en una galleta, todo lo que hacen lo convierten en una obra de arte,  además sus galletas están deliciosas. Una vez que las galletas estaban frías las puse en una bolsa, las cerré con rafia y le puse una etiqueta hecha con cartulina alusiva al día.

La idea fue un éxito, las galletas de número, gustaron tanto a los niños como a los padres, así que he pensado en compartir la idea con vosotros por si os animáis a prepararlas como detalle de cumpleaños, tan sólo necesitáis cortadores de números y si no los encontráis podéis cortar acetato con la forma del número que necesitéis y usarlo como plantilla.

Receta de galletas

Galletas de mantequilla

Ingredientes

  • 225 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 420 gr de harina

Galletas de chocolate

Ingredientes

  • 250 gr de mantequilla
  • 300 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de avellana
  • 1 cucharadita de sal
  • 85 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 425 gr de harina
  • Elaboración de las galletas

    Batimos el azúcar con los huevos, añadimos la esencia y la leche (en el caso de las de chocolate), añadimos la harina poco a poco y amasamos hasta obtener una masa lisa y homogénea.
    Lista la masa, estiramos con el rodillo entre dos papeles de horno. Guardamos en el frigorífico, al menos un par de horas, entre los dos papeles de horno. Una vez que la masa está fría, sacamos. Estiramos un poco con el rodillo y cortamos con el cortador elegido, en este caso el número 2. Ponemos las galletas ya cortadas en la bandeja del horno, sobre una lámina de silicona o papel de horno y metemos de nuevo en el frigorífico, al menos media hora.
    Metemos las galletas en el horno, precalentado, con calor arriba y abajo, a 180º C, y horneamos unos 10 minutos. Sacamos la bandeja y dejamos que se enfríe un poco, con ayuda de una espátula ponemos las galletas sobre una rejilla y dejamos que se terminen de enfriar.
    Una vez que las galletas se han enfriado las guardamos en una lata, así se conservan varios días.
    créditos: pequerecetas